1.ª edición
Virtual, en vivo, dinámico y práctico.
Material interactivo y herramientas de fácil implementación.
¿A quién va dirigido?
A oficinistas, maestros, creadores de contenido para redes sociales, personal administrativo, abogados, traductores y, en general, cualquier adulto profesional que desee actualizar sus conocimientos ortográficos según los últimos cambios de la RAE.
¿Por qué participar?
La ortografía cambió en 2010, por lo que aún hay mucho por aprender para aplicar las nuevas normas ortográficas establecidas por la Real Academia Española.
Aprenderá, por ejemplo, que debe tildarse pódcast en español, que la abreviatura sugerida para licenciada es Lcda. (sin i), que se escribe «3:00 p. m.» (con minúsculas, punto, espacio y en cursivas) o «15:00 h» (sin punto y sin pluralizarlo), que la tilde hace la diferencia entre el significado de «No tengo que comer» y «No tengo qué comer»…
¿Sabía que la palabra «chispudo(a)» no aparece registrada en el Diccionario de la lengua española, pero sí en el Diccionario de americanismos (ambos de la RAE)? Le mostraré distintos diccionarios académicos gratuitos que tenemos a disposición.
NOTA: En otros talleres se abordarán temas de redacción. Puede verlos aquí y aquí.
Un correo, un currículum o una propuesta correctamente redactados serán la carta de presentación que le abrirá nuevas oportunidades, pues demostrará la calidad de su trabajo.
1.ª edición: oct.-nov. de 2025
Inicio: martes 21 de octubre de 2025
Fin: martes 4 de noviembre de 2025
Duración: 3 sesiones de 2 horas c/u | 3 semanas | 3 martes
Hora: 18:30-20:30 h (hora de Guatemala, GMT -6)
Modalidad: en línea | con acceso a las grabaciones | material y recursos en Google Classroom
Plataforma: Google Meet
Requisitos
- Cuenta de Gmail
- Participación activa
- Opcional: dispositivo adicional (tableta o celular)
Contenido
- Números ordinales, cardinales y partitivos
- Escritura correcta de expresiones con grafías problemáticas: donde/a dónde/adónde; porque/por qué/porqué; sino/si no, a ver/haber, a propósito/apropósito, a bordo/abordo, conque/con que…
- Plurales complejos y las formas invariables
- Errores comunes de pronunciación que afectan la escritura
- Acentuación en verbos, monosílabos y homónimos
- Uso de la barra (/)
- Diferencia entre homófonos y parónimos
- Ortografía en la comunicación digital
- Concordancia en casos especiales
- Uso de los relativos y la preposición
Daremos un diploma digital a los participantes con el 80 % de asistencia y participación.
Tendrá acceso a las grabaciones de las clases (por 2 meses).
Precios

¡Aproveche los descuentos por pago anticipado hasta el 18 de octubre de 2025!
Precios en dólares (pagos por Paypal)
- Precio especial: USD 75
- Paquete de dos talleres: USD 135 (Aplica para UN mismo participante en dos talleres a su elección).
- Precio regular: USD 100
Taller autodirigido (versión asincrónica)
Ventajas
- Vea los videos en el horario que más le convenga.
- Haga los ejercicios a su ritmo.
- Tendrá acceso a las grabaciones, a los ejercicios y al material (al menos por dos meses a partir de su inscripción).
- Al terminar el taller, programe su sesión individual conmigo. Juntos resolveremos sus dudas. Vaya a la sección de «clases privadas» y agende su cita sin ningún costo adicional.
Inscripciones (versión sincrónica y asincrónica)
- Pague en línea (vea los datos abajo).
- Llene el siguiente formulario (necesitará el comprobante de pago).
- Llene el siguiente formulario (necesitará el comprobante de pago).
Pagos
Pagos con tarjeta
Si no funciona el enlace de pago con tarjeta, pídalo por correo o WhatsApp.
Pagos por medio de transferencia
Solicite la información por WhatsApp.